fbpx
Investigación de mercados-Estudio Contar

Análisis de mercado a nivel geográfico

Geosocial | Inteligencia social-geográfica impulsada por IA

IDENTIFICA NUEVAS UBICACIONES Y SUCURSALES CON

EL PODER DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Análisis de mercado a nivel geográfico para el crecimiento y expansión de PDV, nuevos negocios, así como conocimiento profundo de un áreas geográficas que combina big data, machine learning y análisis espacial para definir tu próxima ubicación estratégica con la misma precisión que una campaña digital.

Elegir la ubicación adecuada puede determinar el éxito de un nuevo establecimiento.

No se trata solo de encontrar ubicaciones, sino de identificar ecosistemas comerciales donde tu negocio no solo sobreviva, sino que prospere.

Análisis de comportamiento social-geográfico 1 Inteligencia de mercados para el marketing moderno.
análisis de comportamiento social-geográfico del consumidor impulsado por IA, Agencia de inteligencia inmobiliaria

Interpretación de áreas geográficas impulsada por Inteligencia artificial para retail y puntos de venta

Es cómo “leer” un área según el comportamiento en redes sociales que provienen de esa locación en particular.

Este modelo impulsado por IA, permite descubrir patrones y categorías de comportamiento de forma automática y mejorando la capacidad de predicción proporcionando una visión granular y contextual de cómo las personas interactúan con su entorno.


Análisis de comportamiento social-geográfico 2 Inteligencia de mercados para el marketing moderno.

Toma decisiones de expansión territorial con mayor rapidez, mejor enfoque y mayor contexto humano.

Velocidad para reducir incertidumbre en etapas tempranas
Análisis granular segmentado por comportamiento real
Datos demográficos, de NSE
Comportamiento humano como variable central, sumado al contexto
Datos de movilidad
peatonal y
vehicular
Complementariedad estratégica en estudios de viabilidad
Análisis de comportamiento social-geográfico 3 Inteligencia de mercados para el marketing moderno.

Comportamiento humano analizado a partir de datos sociales en cualquier ubicación geográfica

Profundidad granular que eleva los estudios de viabilidad al siguiente nivel

Encuentra el ecosistema ideal para la apertura de tu nueva sucursal, nuevo negocio, expansión territorial de tu equipo comercial, retail, actividades relacionadas con la venta directa de productos o servicios a los consumidores finales en las tiendas físicas.

Pronostica tu próxima ubicación con datos reales de intereses, opiniones y comportamiento del consumidor provenientes de la actividad real generada en redes sociales en la zona o locación.
Una herramienta de viabilidad comercial basada en inteligencia geosocial y patrones de comportamiento, que te ayuda a decidir dónde abrir, cómo abrir y para quién abrir.
FAQ
¿Cuál es la principal ventaja de esta herramienta?

La conveniencia, la aplicación de este método permite tener resultados en unos días para comenzar a pronosticar nuevas ubicaciones geográficas. Además, te aseguras de estar "leyendo" una zona con los datos de comportamiento generados en ese lugar, lo que te permite conocer los patrones de comportamiento de los consumidores de la zona.

  • Datos demográficos y de Nivel Socioeconómico (AMAI) del área de interés
  • Datos de movilidad peatonal y movilidad vehicular de los puntos de interés.
  • Velocidad para reducir incertidumbre en etapas tempranas
  • Análisis granular segmentado por comportamiento real
  • Comportamiento humano como variable central, no solo contexto
  • Complementariedad estratégica
¿Por qué debería utilizarla?

Seth Stephens, autor de “everybody lies, Big Data, New Data” menciona que, "Lo que la gente busca en internet (y cómo lo busca) revela verdades ocultas que nunca admitirían en encuestas o interacciones sociales."

Esta es una herramienta que responde a los cambios de comportamiento reales de las personas en su entorno aprovechando modelos de Machine Learning para conocer el comportamiento e intereses del consumidor.

¿En qué casos se puede utilizar este análisis geosocial?

La principal aplicación del análisis de comportamiento geográfico impulsado por IA o inteligencia geosocial, es el retail o comercio minorista, lo que lo hace muy importante en decisiones de apertura de nuevos puntos de venta para negocios de alimentos como pastelerías, cafeterías, restaurantes, etc, tiendas de ropa, actividades relacionadas con la venta directa de productos o servicios a los consumidores finales.

¿Cómo se generan los datos de este análisis geográfico impulsado por IA?

Se puede resumir en 3 pasos:

1.- Se recopilan datos de geolocalización y dispositivos móviles, con énfasis en publicaciones de redes sociales geolocalizadas como Foursquare, Twitter (X) e Instagram, así como Facebook y tiktok.

2.- Utilizando estos métodos, se analizan múltiples dimensiones de los datos (frases, términos, tiempo, proximidad) sin intervenciones humanas iniciales, se modela para descubrir patrones y categorías de comportamiento de forma automática con machine learning, reduciendo sesgos humanos y mejorando la capacidad de predicción proporcionando una visión granular y contextual de cómo las personas interactúan con su entorno.

3.- Los segmentos o patrones (patterns) geosociales incluyen una puntuación que sirve como variables principales para calcular el índice de viabilidad. El índice evalúa cómo todas las variables seleccionadas contribuyen juntas al atractivo de una AGEB para una nueva sucursal o negocio.

¿Esta herramienta sustituye a otros métodos tradicionales?

Este modelo robustece los métodos convencionales de selección de ubicaciones que dependen de visitas en campo, scouting en la zona y al menos 2 semanas de trabajo. Estos métodos aún son aplicables y útiles si son complementadas con soluciones modernas como el análisis de comportamiento a nivel geográfico como el análisis de comportamiento geosocial intelligence

¿Qué se contrata con el análisis geográfico de comportamiento (Geosocial Intelligence)?

Complementar las herramientas con la extracción “tradicional” de información genera un anclaje metodológico que genera los datos más convenientes para la toma de decisiones.

Un estudio de viabilidad, también involucra información que enriquece el análisis y redondea la posibilidades de éxito; con datos adicionales de un benchmarking de zona, datos de movilidad y scouting territorial, se incorpora información relevante al contexto del negocio. También es recomendable agregar una encuesta como aplicación cuantitativa para identificar intención de compra, necesidades no satisfechas entre otras.

¿Cuánto cuesta este análisis geosocial intelligence?

Para ayudarte a generar un costo estimado de este análisis te invitamos a agendar una llamada con nuestro equipo.


Vanessa S.

Cadena de Pastelerías en Guadalajara /Aceleradora de negocios

“Tener estos datos nos abrió los ojos para las nuevas sucursales de la pastelería”

Casos de Estudio

investigación cuantitativa. Estudio Contar

Categoría: Hospitalidad | Restaurante

  • ¿Dónde hay más potencial para abrir un restaurante? Una zona con puntuaciones altas en actividad relacionada a la gastronomía, opciones culturales, y experiencias familiares será más atractivo. Las variables con mayor correlación explican mejor el éxito potencial de una zona para un restaurante, ya que reflejan intereses culturales, intereses en alimentos dulces, y experiencias gastronómicos; vitales en un negocio de este tipo.

¿Necesitas una investigación de mercado?

¡Cuéntanos tu proyecto para comenzar!

Algunas de las empresas que han confiado en nosotros:


Investigación de mercados-Estudio Contar

2025 Estudio Contar. GML Servicios Empresariales S. de R.L. de C.V.

San Demetrio ·#57, Zapopan, Jal, Mex. GSE1305133S8

Consulta nuestro aviso de privacidad