La regresión lineal es una herramienta estadística utilizada en la investigación de mercados para examinar la relación entre dos o más variables, y así poder predecir valores futuros de una de ellas en función de la otra. En términos simples, la regresión lineal nos ayuda a entender cómo una variable afecta a otra.
En la investigación de mercados, la regresión lineal se aplica generalmente para predecir el comportamiento de una variable de interés, como las ventas o el comportamiento del consumidor, en función de otras variables que pueden influir en ella, como la publicidad, el precio, la promoción, la marca, entre otras.
En resumen, la regresión lineal es una herramienta valiosa en la investigación de mercados para predecir el comportamiento de las variables de interés en función de otras variables que pueden influir en ella. La aplicación de la regresión lineal permite a los investigadores de mercado tomar decisiones informadas sobre la fijación de precios, la publicidad, la promoción, entre otras decisiones importantes de marketing.
En el contexto de una empresa B2B, la participación de mercado es una variable de interés común, que se puede analizar en función de una variedad de variables explicativas, como el gasto en publicidad, el precio, la calidad del producto, el nivel de satisfacción del cliente, entre otras.
Por ejemplo, una empresa B2B puede querer entender cómo el gasto en publicidad afecta su participación de mercado. Para realizar este análisis de regresión lineal, se seguirían los siguientes pasos:
¿Necesitas un ejemplo o caso de éxito con esta metodología?
Si quieres conocer un ejemplo más a detalle, descarga algún caso de éxito aquí.
Retail
Bienes de consumo
Restaurantes y Alimentos
Financiero
Servicios Profesionales
Salud
Turismo
e-commerce
Telecomunicación
Bienes Raíces
Aseguradoras
2025 Estudio Contar. GML Servicios Empresariales S. de R.L. de C.V.
San Demetrio ·#57, Zapopan, Jal, Mex. GSE1305133S8